SAT Eurosol, Semilleros Loteplant y Guivarto Agrícola reciben el distintivo por su compromiso con la Ingeniería Técnica Agrícola
En una provincia donde la agricultura es mucho más que una actividad económica, hay empresas que destacan por su forma de trabajar, por su apuesta por el conocimiento técnico y por la integración de profesionales cualificados. Son empresas que creen en el valor de hacer las cosas bien, con rigor, innovación y compromiso.
Por todo ello, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) ha concedido el distintivo C-ITA (Compromiso con la Ingeniería Técnica Agrícola) a tres empresas almerienses que representan un ejemplo de profesionalización y buenas prácticas: SAT Eurosol, Semilleros Loteplant S.L. y Guivarto Agrícola S.L.

Fernando Paniagua, presidente de COITAAL, junto a autoridades y empresas premiadas, en un acto de reconocimiento al compromiso con la ingeniería
agrícola.
Este distintivo, concedido por la Comisión de Valoración de la Junta de Gobierno de COITAAL, tiene como objetivo visibilizar a aquellas entidades que integran a ingenieros agrícolas en sus equipos técnicos y promueven buenas prácticas. Entre los criterios de concesión se encuentran:
- La existencia de un departamento técnico compuesto al menos en un 70% por ingenieros agrícolas.
- Que todos los profesionales estén colegiados, como exige la normativa vigente.
- Que desarrollen funciones propias del ejercicio profesional, dentro del grupo técnico de la empresa.
En esta cuarta edición, las empresas galardonadas han sido:
SAT Eurosol, dedicada desde 1999 a la producción y comercialización de hortalizas y frutas bajo invernadero. Pionera en producción integrada, destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la diversidad en el empleo.
Semilleros Loteplant S.L., es un referente en la producción de plántulas hortícolas, reconocida por su apuesta por la innovación agrícola, la calidad y el trabajo digno. Un ejemplo de cómo crecer junto a la tierra y las personas.
Guivarto Agrícola S.L., fundada en 1979, es clave en el suministro agrícola en la provincia. Destaca por su cercanía al agricultor, asesoramiento técnico especializado e inversión en talento, siendo un pilar para el desarrollo sostenible del sector.



Durante el acto, el presidente de COITAAL, Fernando Paniagua, subrayó: “Hoy hemos rendido homenaje al esfuerzo, la innovación y el compromiso con el sector agroalimentario. Las empresas premiadas son ejemplo de cómo el talento y la visión empresarial pueden transformar nuestro campo, hacerlo más sostenible, más competitivo y más digno. Desde la ingeniería agrícola, nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte activa de ese cambio.
Gracias a todas las autoridades, empresas, colegiados y amigos del sector que nos han acompañado en este acto tan especial. Juntos seguimos construyendo un futuro con raíces, desde la ciencia, la técnica y el amor por la tierra.”
Con esta iniciativa, COITAAL reafirma su compromiso con una agricultura moderna, profesional y sostenible, donde el conocimiento técnico sea el motor del progreso en el campo almeriense.