Para aplicar el MECES a las titulaciones anteriores al EEES y poder obtener su nivel de cualificaciones se ha publicado el “Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado”. (BOE 22/11/2014)
Este Real Decreto además del MECES se incluye la homologación de los títulos extranjeros, es decir el título nacional que obtienen las personas que viene con un título de otro país y solicitan homologación de títulos, esto puede inducir confusión.
Volviendo al MECES, en el caso del título de Ingeniería Técnica Agrícola se le ha aplica un nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y un nivel el nivel 6, del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), según la siguiente legislación por especialidad:
– Resolución de 1 de octubre de 2015, Especialidad en Mecanización y Construcciones Rurales. (BOE 17/10/2015)
– Resolución de 1 de octubre de 2015, Especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias. (BOE 17/10/2015)
– Resolución de 20 de octubre de 2015, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería (BOE 02/11/2015)
– Resolución de 20 de octubre de 2015, Explotaciones Agropecuarias. (BOE 02/11/2015)
El nombre del nivel 2 “Grado” del MECES no quiere decir que se homologue el título antiguo por el nuevo. Se establece ese nivel, ya que el nivel 1 no procede porque cualifica a Técnicos Superiores no universitarios.
Aunque no viene en la legislación anterior, recordamos que para la obtención del nuevo título de Grado (4 años) a partir del título de Ingeniero Técnico Agrícola (3 años) hay que hacer un Curso de Adaptación, mal llamado “Curso Puente”, que ofrecen algunas universidades.
Por tanto un titulado de Ingeniería Técnica Agrícola en España puede obtener una cualificación un nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) que se corresponde con un nivel el nivel 6, del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF). Esta calificación EQF es reconocida en los 47 países y tiene correspondencia con el marco nacional de ese país europeo lo que permite trabajar o continuar sus estudios.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha habilitado una web en la que se puede obtener un Certificado de Correspondencia de acuerdo con el artículo 27.2 del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre:
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/202058/ficha/202058.html