La Ingeniera Técnica Agrícola en la especialidad de Jardinería, María Ángeles Asensio, está aportando su «know how» al Proyecto Bosque. Con el que se pretende reforestar buena parte del Valle del Andarax con especies mediterráneas.

Jesús Calleja ha visitado el Valle del Andarax con su popular programa ‘Volando Voy’, de Cuatro, comprometiéndose a ayudar en este proyecto.

María Ángeles Asensio, Ingeniera Técnica Agrícola
María Ángeles en el programa ‘Volando Voy’
María Ángeles Asensio con Jesús Calleja

Asensio asesora en la construcción de un vivero geodésico respetuoso con el medio ambiente, sostenible, hecho con materiales naturales, cimentación en piedra seca, cúpula geodésica y semienterrado. En este vivero se van a cultivar y reproducir las especies del futuro Bosque Mediterráneo con las que llenar de verde y de sombra el Valle del Andarax.

“Lo vamos a utilizar como zona de interpretación para colegios y, además, va a ser un vivero forestal y agrícola donde vamos a producir plantas para dar a nuestros vecinos y agricultores de la zona”, explicaba el alcalde. 

Un vivero perfecto para poder repoblar la zona de vegetación. Nada más verlo, Zaida Ruiz, impulsora del Proyecto Bosque, no ha podido contener la emoción: “Cada árbol, cada energía, cada hoyo que se ha hecho… Esto es para el mundo”, afirmaba ella.

Zaida Ruiz, impulsora del Proyecto Bosque

El helicóptero de Calleja mostró a los espectadores pueblos como AlmócitaFondónLaujar de AndaraxOhanes y Canjáyar, además de sobrevolar el ‘mar de plástico’ de El Ejido.

El Valle del Andarax, una zona que en el siglo XIX estaba cubierta de árboles pero la minería y el abandono de los cultivos dejaron los bosques pelados. Es una de las zonas más áridas del mundo pero muchos quieren que vuelva a ser verde. Allí Calleja ha conocido a sus vecinos, que en esta ocasión que han reunido en la Plaza Mayor del Ayuntamiento de Laujar.