Innovación y ciencia agrícola en el foco: Coitaal destaca en la Noche Europea de los Investigadores

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería participó el pasado viernes 27 de septiembre en la Noche Europea de los Investigadores, un evento que ha tomado las calles almerienses con el fin de acercar la ciencia a la sociedad. Como cada año, los escenarios principales han sido la Rambla Federico García Lorca, el Mirador de la Rambla y la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía, donde se han llevado a cabo diversas actividades, talleres y charlas.

En esta decimotercera edición, denominada ‘Open Researchers 2024-2025’, se ha destacado el papel de la ciencia en contribuir a las Misiones de Horizonte Europa, enfocándose en los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería presentó, en un espacio propio, los resultados de los últimos trabajos de investigación sobre el papel clave del ingenier@ agrícola en la investigación y desarrollo de Almería. Entre los proyectos que se se mostraron destaca el uso de sustratos en cultivos hortícolas, fundamentales para optimizar la producción agrícola.

Este año, nuestra participación ha sido especialmente relevante, dado el compromiso del colegio en la promoción de técnicas agrícolas más sostenibles y el fomento de una agricultura inteligente. La labor del ingeniero técnico agrícola es esencial en el desarrollo de estas estrategias, colaborando con el sector para alcanzar un equilibrio entre la productividad y el cuidado del medioambiente.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.