Estudiantes de Ingeniería Agrícola de la UAL visitan Ecoinver Bio en una jornada técnica organizada por COITAAL


COITAAL organiza una jornada práctica para acercar al alumnado a la agricultura ecológica y las funciones del Ingeniero Técnico Agrícola

Estudiantes de Ingeniería Agrícola de la UAL en Ecoinver Bio durante la jornada técnica organizada por COITAAL.

En el marco del acuerdo de colaboración entre el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) y la Universidad de Almería (UAL), estudiantes del Grado en Ingeniería Agrícola han participado en una visita técnica guiada a Ecoinver Bio, empresa especializada en la producción y exportación de hortalizas ecológicas.

Esta actividad, la primera de una serie de #VisitasTécnicasCOITAAL programadas dentro de este acuerdo, se enmarca en la asignatura de Agricultura Ecológica de 4o curso del Grado en Ingeniería Agrícola, y ha ofrecido una experiencia formativa práctica sobre el papel del Ingeniero Técnico Agrícola en un entorno real de trabajo.

Durante la jornada, los participantes conocieron de primera mano el modelo de funcionamiento de Ecoinver Bio, una empresa joven —fundada en 2021— que destaca por su apuesta por la sostenibilidad, la innovación y las certificaciones de valor añadido, como Global GAP, GRASP, SPRING, Demeter, Naturland o Biosuisse.

El equipo técnico explicó las funciones del departamento agrícola, desde el asesoramiento en campo, la evaluación de cultivos, el control de calidad y la planificación de la producción, hasta el vínculo constante con los agricultores para garantizar una producción sostenible y de alta calidad.

La visita incluyó además un recorrido por la planta de manipulado y envasado, donde los estudiantes pudieron conocer los procesos de conservación del producto y el uso de materiales sostenibles para reducir el impacto ambiental.

También se presentaron las tecnologías e innovaciones aplicadas por la empresa para mejorar la eficiencia y el respeto por el medio ambiente, como el uso eficiente del agua, sistemas de control en campo y nuevas técnicas de cultivo ecológico.

La jornada finalizó con un espacio de preguntas, donde los alumnos compartieron inquietudes y reflexionaron sobre su futuro profesional dentro del sector.

Fernando Paniagua, presidente de COITAAL, destacó la importancia de esta colaboración: “Estamos muy satisfechos con este acuerdo con la Universidad de Almería, que nos permite acercar a los estudiantes a la realidad de nuestro sector. Esta primera visita técnica ha sido un éxito, y confiamos en que sea la primera de muchas. La formación práctica es esencial para que nuestros futuros ingenieros salgan preparados para afrontar los retos de una agricultura cada vez más sostenible, profesionalizada y exigente.”

Con iniciativas como esta, COITAAL reafirma su compromiso con la formación práctica y con el impulso de una ingeniería agrícola conectada con los retos reales del campo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.