Silvia López Jiménez. Colegiada nº 2199                     

¿De dónde eres Silvia?

Ahora vivo en las Marinas, pero soy de Vícar

¿Cuántos años llevas colegiada? 

Cinco meses (risas)

¿Qué recuerdas de tu inicio laboral?

Inseguridad y con poca experiencia. Comencé de prácticas en una empresa de control biológico.

¿A qué te dedicas en la actualidad?

Realizo un asesoramiento integral en Hortalan S.L.

¿Hay algún sector ocupacional que te llame la atención?

Siempre me ha llamado la atención el asesoramiento directo en campo y trabajar codo con codo con los agricultores, por eso me siento afortunada en este nuevo trabajo.

¿Qué opinas de la digitalización en nuestro sector?

Lo veo muy positivo y necesario, pero a mi parecer, lleva un desarrollo lento en nuestras explotaciones agropecuarias. La digitalización debe ser viable y rentable.

¿Cómo te describirías en tres palabras?

Indecisa, simpática y cercana (risas)

¿Qué libro o película me recomendarías?

Me gusta mucho leer y el último libro que he leído se llama “El poder del ahora” de Eckhart Tolle. Te lo recomiendo (Risas)

Si pudieras pedir un deseo, ¿Qué elegirías?

La felicidad de mis padres. Son muy trabajadores y me gustaría que disfrutaran muchísimo. Se lo merecen todo.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Hacer deporte al aire libre y disfrutar del entorno natural tan bonito que tenemos en la provincia de Almería. 

¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?

La cercanía con los agricultores y el cuidado del medio. Me gustaría dejar mi aportación para una agricultura más limpia y respetuosa con el medio ambiente.

Autor: Fernando Paniagua

¿Y lo que menos?

Las personas que no te toman en serio por ser joven y mujer. Afortunadamente son muy pocos los casos y con el paso del tiempo van mejorando.

¿Qué te gusta más del sector, en general?

El relevo generacional. Me gustaría que los invernaderos se sigan gestionando a nivel familiar.

¿Qué cambiarías urgentemente en la agricultura almeriense?

Las triquiñuelas que hacen algunas personas a los agricultores y también a los ingenieros. 

¿Cuál es tu habilidad más especial?

Que soy muy ingeniosa!! (risas)

¿Qué te llevarías a una isla desierta?

Un barco o los materiales para construirlo (risas)

¿Cómo describirías un fin de semana ideal?

En Capileira, en invierno y después de haber nevado. 

¿Cuál es la comida más rara que has preparado o probado?

Hummus de berengena y unas croquetas de garbanzo bastante raras en Madrid (risas)

¿Cuál es tu fruta u hortaliza de Almería preferida?

Las sandías, los melones y los calabacines (risas)

¿En qué lugar del mundo te gustaría vivir?

Cerca de la playa y con buena temperatura. En las Marinas, vamos..(risas)

¿Cuál es tu canción y grupo favorito?

Copenhague, de Vetusta Morla y Pequeña Gran Revolución de Izal. Por cierto, Sakata tiene una variedad de pepino que se llama Izal (risas)

¿Me puedes contar una anécdota graciosa que hayas vivido?

Recuerdo a mis hermanos mayores jugando con los pimientos picantes que tenían plantados mis padres en la finca y de lo que vino después con los ojos y la boca. Yo estaba de espectadora (risas)