El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería celebra la jornada «Raíces de nuestro campo» en conmemoración del Día Mundial de la Agricultura

El pasado 8 de septiembre, en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL), se llevó a cabo la jornada «Raíces de nuestro campo» con motivo del Día Mundial de la Agricultura. Este evento fue organizado en colaboración con Gea de Mujeres Socias Cooperativistas Agroalimentarias de Almería y contó con la participación de ingenier@s técnic@as agrícolas y agricultor@s de la región.

Guía para identificar, prevenir y controlar la plaga de Thrips parvispinus en cultivos de pimiento

El Thrips parvispinus está poniendo en riesgo los cultivos de pimiento en la provincia de Almería. Ante esta amenaza creciente, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) ha elaborado una guía para identificar, prevenir y controlar esta plaga que está afectando al epicentro de las exportaciones de pimiento en España, ya que, durante los primeros cinco meses de 2023, casi siete de cada diez pimientos exportados desde España fueron cosechados en campos almerienses. 

Almería se enfrenta al desafío de preservar su posición como líder en la exportación de pimiento, mientras protege sus cultivos de esta plaga. La colaboración entre agricultores, expertos y entidades como COITAAL es fundamental para salvaguardar nuestra agricultura.

Contacta para el encargo de trabajos, inserta una oferta de empleo o participa en un programa con prácticas
Contacta
Es obligatorio para ejercer la profesión, accede a todos los servicios del Colegio y cuenta con el apoyo de tus compañeros.
Colegiación
Acceso directo a la comprobación de documentos, consulta de colegiados en activo, información para cualquier interesado etc…
Acceso
El Colegio organiza regularmente actividades formativas para colegiados, algunas de ellas abiertas a otros colectivos.
Cursos y jornadas

El mosquito verde en la vid, medidas preventivas de control

Se denomina mosquito verde (Jacobyasca lybica y/o Empoasca spp.) a un grupo de insectos chupadores homóptero cicadélidos que afectan a la viña y a un gran número de plantas silvestres y cultivadas. En el cultivo de la vid es una plaga que presenta niveles variables según zonas, variedades sensibles, localización de parcelas cercanas a vegetación espontánea que habitualmente son más afectadas, así como plantaciones jóvenes de 1 a 3 años. En aquellas parcelas con una mayor presencia se hace necesario evaluar los niveles de este insecto, ya que poblaciones elevadas pueden producir una defoliación prematura, no fisiológica, rebrotes y perdida de vigor para la próxima campaña.

Comienza el Curso de Verano de la UAL » Mejora Genética de hortícolas en el sistema productivo almeriense»en la sede de COITAAL

Del 17 al 19 de julio se celebrará en la sede de COITAAL el Curso de Verano de la UAL "Mejora Genética de hortícolas en el sistema productivo almeriense". El programa del curso abordará las aproximaciones científicas que sustentan las variedades cultivadas en la región, tanto las actuales como las que se cultivarán en un futuro cercano. Además, se enfocará en aspectos relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social en la producción agrícola. Una de las novedades de esta edición es la inclusión de contenidos sobre producción y cultivo en sistemas ecológicos, respondiendo así a la creciente demanda de prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.

El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería impulsa el crecimiento del sector con una jornada sobre estrategias de venta

El pasado jueves, día 15 de junio, el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería se convirtió en el epicentro de conocimiento y oportunidades para el sector agroalimentario. En colaboración con el International School of Agri Management (ISAM), el acogió una enriquecedora jornada titulada "Estrategias de venta: mercados, productos y atención al cliente". La jornada contó con la participación destacada de Juan José Vázquez, de Biorizon, quien compartió valiosas claves sobre estrategias de venta en el sector agroalimentario. Durante su ponencia, Vázquez destacó la importancia de comprender los mercados, potenciar los productos y ofrecer una atención al cliente excepcional para alcanzar el éxito en un entorno altamente competitivo.

Coitaal premia a Antonio José Montes Cuerva por su TFG en sostenibilidad y áreas verdes

Entrevista a Antonio José Montes Cuerva, ganador del premio al mejor TFG en Ingeniería Agrícola otorgado por Coitaal.   Antonio José Montes Cuerva, autor del estudio de fin de grado titulado “Transformación de las zonas verdes del Barrio de Las Colinas de Aguadulce bajo criterios de sostenibilidad ecológica y xerojardinería e influenciados por el movimiento New Perennial”, ha sido galardonado este año con el Premio al mejor Trabajo Fin de Grado en Ingeniería Agrícola.  El premio, dotado con 1.000 euros, es otorgado anualmente por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL).  En esta entrevista, conversamos con Antonio José para conocer más sobre su investigación y los fundamentos que hay detrás de su enfoque sostenible en el diseño de áreas verdes.

COITAAL presenta un libro para mejorar la gestión de los regadíos en Almería y paliar la escasez de agua en España

El colectivo de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería, a través de su Colegio Oficial y en colaboración con un grupo de expertos compuesto por funcionarios, empresarios, letrados, catedráticos, ingenieros agrícolas e ingenieros agrónomos, ha editado el libro “La administración del agua, Comunidades de Regantes”, una publicación de ayuda general para profesionales del sector agrio, con el objetivo de contribuir a paliar el problema de escasez de agua que sufre España, y en particular, la provincia de Almería. Así como mejorar la eficiencia y la eficacia de las explotaciones agrarias.

COITAAL reconoce a organizaciones comprometidas con la Ingeniería Agrícola en Almería 

El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) ha llevado a cabo la segunda edición de los  Premios C-ITA (Compromiso con la Ingeniería Técnica Agrícola) en los cuales se ha otorgado el distintivo a organizaciones radicadas en el ámbito territorial de Almería que destacan por su compromiso con la Ingeniería Agrícola.  Camposol, Coprohnijar, Casi y el Área de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Almería, han sido las galardonados este año con el distintivo C-ITA.

Agenda Colegial

EL Colegio de Ingenieros Agrícolas de Almería presente en Premios del Consejo Social de la UAL

El Colegio de Ingenieros Agrícolas de Almería (COITAAL) ha estado presente en los Premios del Consejo Social de la Universidad de Almería (UAL), con la asistencia de Mari Carmen Vicente, adjunta a la secretaría técnica de COITAAL.

En este evento, se puso en valor el talento docente e investigador de la UAL, donde se presentaron diversas soluciones para áreas como robots en hospitales, recuperación de tierras áridas, biofertilizantes agrícolas y software para la rehabilitación de personas con ictus, entre otros.

Participación del Colegio en la Jornada sobre Prevención de Riesgos Laborales en el sector hortofrutícola de Almería

El Colegio participa y asiste a la Jornada sobre Prevención de Riesgos Laborales en el Ejido.

Francisco Portero Portero, secretario técnico y vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería, ha cerrado la jornada contando las actuaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales en el ejercicio profesional de los Ingenieros Agrícolas.

COITAAL participa en la VIII Jornada FITOAL «Nuevas normativas para la agricultura»

La Asociación Provincial de Comercio de Productos Fitosanitarios, de Abonos y Semillas de Almería ha celebrado su VIII Jornada FITOAL, en la sede de Asempal, para discutir las nuevas normativas para la agricultura. El evento tuvo lugar el pasado 23 de marzo y contó con la participación de destacados expertos en el sector.

El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL), representado por su presidente Fernando Paniagua, habló sobre el cuaderno de campo digital.